Fue falsa la referida falla del Whatsapp el fin de semana.
La suspensión de servicio del pasado sábado 22 de febrero, que luego fue señalada como una falla técnica en sus servidores no fue tal. Se trató de una prueba controlada que pretendía determinar más allá de lo que es el impacto de apagar el popular servicio. Evaluar las alternativas de comunicación que serian elegidas por la población usuaria.
Es bien sabido que el mercado de aplicaciones de mensajería ha estado plagado de un sin número de ofertas, y a pesar de que muchos piensan que la reciente adquisición de Mark Zuckerberg destaca entre las preferidas por el público, la verdad es que existe una gran duda respecto a su real posición en el mercado. Así, podemos ver que, además de WhatsApp el cual se proyecta se estará fusionando en el corto plazo con el Facebook Messenger, y del clásico Skype adquirido por Microsoft para reemplazar el difunto MSN Messenger, existe un sinnúmero de aplicaciones como Viber, Line, Kik, BBM, iMessage, WeChat o Hangouts.
A pesar de que los resultados no resultan sorprendentes señalando a Line como la primera elección al WhatsApp, lo que si resultó curioso es que mencionan junto a WeChat a una alternativa que hasta la fecha desconocía. Se trata de Telegram. Creo que tendré que darle un vistazo.