Otro de los componentes (disponibles en http://azure.microsoft.com/en-us/downloads/) utilizados para administrar los servicios de Azure y las aplicaciones en ellos desplegadas es la «Azure command-line interface» también conocida como Microsoft Azure PowerShell.
Sin embargo, cuando lo ejecutamos y apreciamos una consola tan poco amigable, es natural que expresemos «Tan bien que íbamos con el Windows PowerShell ISE…»
Pues que creen, el Windows PowerShell ISE no solo cuenta también con los cmdlets para Azure
Para constatarlo pueden ejecutar el comando «help azure» para obtener una lista de todos los Azure cmdlets.
O «Get-Command *wapack*» para obtener una lista de los Windows Azure Pack cmdlets
Sino que además, si lo abrimos en modo administrador, vamos al Module Browser y buscamos: «azure», podemos extenderlas aún más. Tal como podemos ver en la Galería del Module Browser.
Por ejemplo, podemos instalar el módulo AzureProfile, selecciona el modulo, pulsa el botón install (en la parte de abajo del panel), y elige la opción de instalación (All Users / Current User)
Si volvemos ejecutar el comando «help azure»
Podremos observar los nuevos cmdlets que dispondremos gracias a la incorporación de este módulo.
De igual forma, podemos instalar los otros dos módulos proporcionados por Microsoft
Si bien no hay información disponible para estos módulos, al menos que sea visible en el Module Browser
Podemos ver información de ellos en el PowerShell Gallery (https://www.powershellgallery.com/)
__________________________
Referencias:
- How to install and configure Azure PowerShell
http://ob.tener.me/1Mo4efD - Azure/azure-powershell · GitHub
http://ob.tener.me/1EUVnIU
Pingback: #PowerGUI – Parte II | El weBlog de David Rengifo