Seguro recordaran que a comienzos del año pasado Microsoft desembolso unos USD $500 millones para adquirir la plataforma de Xamarin. Pues bien, a pesar de que el discurso publico iba centrado en querer impulsar el desarrollo de aplicaciones para múltiples dispositivos (iOS, Android y Windows), la realidad es que solo era una estrategia de penetración que Microsoft ideara para apalancar el uso de su lenguaje de programación C#.
Lo cierto es que al revisar las cifras de popularidad el crecimiento obtenido no dista mucho del ya presentado en años anteriores.
Al contrario, podemos apreciar como se redujo su índice de penetración.
Año | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
Porcentaje de Mercado (Popularidad) | 2.5% | 5.0% | 7.4% | 9.4% |
Variación | – | 2.5% | 2.4% | 2.0% |
Una caída como esta en el porcentaje de incremento del mercado es un solido indicador que nos muestra que la estrategia no esta siendo todo lo rentable que los chicos de Redmond habían proyectado.
Quizás para muchos resulte algo prematuro indicar el fracaso de la estrategia, y puede que sea cierto; la verdad no queremos adelantarnos, tendremos que esperar las lecturas para este 2017.
Pero tampoco podemos dejar de señalar que es bastante claro que Microsoft no ha logrado resultados como los que obtuvo JetBrains al apadrinarse con Google (ver: Cómo IntelliJ IDEA desplazó a Eclipse IDE?).
Espero te haya parecido interesante este post.
………….
Quiero man.tener.me informado: Seguir en Twitter @eldavid_oficial https://twitter.com/eldavid_oficial
Regálame un ME GUSTA. Y si eres solidario, COMPARTE para que otros puedan aprovecharlo.