
AMPPS es una aplicación que permite instalar de manera sencilla una completa plataforma donde realizar desarrollo de aplicaciones web en un ambiente local.
Obteniendo AMPPS
Para obtenerla, solo debemos ir al sitio oficial https://www.ampps.com/ y seleccionar de la sección «DOWNLOADS» la versión correspondiente a nuestra plataforma.
Instalando AMPPS
Una vez obtenida la versión de AMPPS, solo ejecutamos el instalador siguiendo los pasos indicados.
Al ejecutarse por primera vez AMPPS, es posible que observemos algún mensaje (no en todos los casos se presenta) indicándonos la necesidad de instalar C++ Redistributable Visual Studio.
Si contamos con este producto ya instalado en nuestro equipo, el instalador lo detectará, en cuyo caso, no tendremos que preocuparnos de tomar ninguna otra acción al respecto.
Iniciando AMPPS
Al iniciar AMPPS, intentará arrancar nuestros servidores Apache HTTP Server y MySQL.
Dependiendo de la configuración de nuestro equipo, es posible que se nos requiera «Permitir acceso» al Apache HTTP Server y al MySQL.
Cambiando el puerto de MySQL en AMPPS
De manera predeterminada el MySQL intentará hacer uso del puerto 3306. En caso de que dicho puerto no se encuentre disponible en nuestro equipo, simplemente el servidor de MySQL no arrancará.

Si ese es nuestro caso, tendremos que realizar algunos ajustes en la configuración predeterminada para cambiar el puerto de MySQL.
Editando el archivo my.ini
Desde el propio AMPPS, podemos acceder desde la opción «Configuration» presentada en el menú «Settings» del MySQL, la edición del archivo «my.ini».
Tendremos que editar el valor de configuración del puerto tanto en «CLIENT SECTION», como en «SERVER SECTION».
CLIENT SECTION SERVER SECTION
Luego de ello, deberíamos poder iniciar nuestro servidor de MySQL.
Sin embargo, aún no podremos crear una base de datos. Al menos no, desde nuestro entorno del phpMyAdmin. Para poder hacerlo, deberemos ajustar también la configuración en el archivo config.inc.php de este aplicativo.
Editando el archivo config.inc.php del phpMyAdmin
En la ruta de instalación de AMPPS encontraremos la carpeta correspondiente al phpMyAdmin. En el archivo «config.inc.php» deberemos editar el valor correspondiente a la configuración del puerto.
Listo, ahora si ya podemos hacer uso de phpMyAdmin y crear nuestras bases de datos.
Espero que te haya parecido útil e interesante este artículo.
No olvides visitarme en mi perfil de GitHub: https://github.com/era5mx.
………….
Quiero man.tener.me informado: Seguir en Twitter @eldavid_oficial https://twitter.com/eldavid_oficial
Regálame un ME GUSTA. Y si eres solidario, COMPARTE para que otros puedan aprovecharlo
Excelente tu explicación!!!. Completa y didáctica! Ahora dime, como se configura el puerto Apache que no me funciona?
Gracias!!!