
No muchas personas conocen mi historia de vida y la verdad no es mi intención venir a contarla acá, no creo que sea algo que les resulte de interés.
Lo cierto es que, no son pocas las veces que al más vivo estilo de «Gattaca: Experimento Genético» me cuestionan…
¿Cómo lo hiciste? ¿Como pudiste lograrlo?
Y aquí es donde llegamos al punto medular de este artículo: SoftSkills.
Si, definitivamente…
Los SoftSkills son mi mejor activo.
Pero, realmente no pienso hablar acá acerca de…
¿Qué son los SoftSkills?
No quiero cometer el mismo error de tantos otros que hablan de este tema con visión sesgada y sin claro contexto.

En lugar de ello, recomiendo que lean a Tom Peters, Robert Waterman y Julien Philllips autores del modelo de las 7-S de McKinsey; que señala que, para que una estrategia funcione, no basta con definir una vía de acción “exitosa” sino que su éxito dependerá en gran medida de múltiples factores internos normalmente menospreciados.
Ahora bien, lo que sí hay que tener claro es que, dichos factores (SoftsKills), o incluso su ordenamiento o priorización, se encuentra irremediablemente vinculado al interés que se pretenda responder.
Información + Conocimiento + Experiencia (HardSkills) vs Inteligencia (SoftSkill)
Quienes han tenido ocasión de interactuar profesionalmente conmigo sabrán que no destaco precisamente por contar con demasiadas fortalezas técnicas.
Por lo contrario, seguramente habrá quienes incluso dirán que mi nivel de conocimiento técnico no se corresponde con los roles a los cuales se me ha pretendido asignar.
Francamente no es algo que realmente me ocupe. No tengo ningún problema en reconocer que…
Pingback: #SoftSkills, my biggest asset – Nettech Post