Desde la misma preconcepción de las redes sociales, siempre se ha trazado como meta u objetivo de las mismas, la participación activa de los miembros que la conforman. Así, podemos recordar como las hoy populares redes sociales como Facebook, Twitter o incluso el aún experimento G+, nacieron como meros cascarones vacíos, sin ofrecer a sus visitantes mayor contenido que uno que otro banner publicitario y las reiterativas invitaciones a participar.
Hoy por hoy, el concepto ha trascendido las fronteras de las relaciones humanas y se ha llevado al ámbito profesional, lo que ha comenzado lo que se espera sea una nueva revolución en la operación de las visionarias empresas que apuesten por el uso de este innovador medio de comunicación: Las Redes Sociales Corporativas.
Pero, no dejemos nada por sentado, y comencemos por el principio. ¿Qué es una Red Social Corporativa? Como no queremos exponer argumentaciones insustentadas que acaben por dar nuestra mera opinión al respecto en lugar de una apropiada definición, simplemente haremos cita de una de los líderes de este mercado. Así, al respecto, el equipo de Zyncro Tech S.L. nos regala una clara definición:
Seguir leyendo «¿Qué no debemos publicar en una Red Social Corporativa?» →Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.