Reemplazando el #OpenJDK con #Oracle JDK en #Ubuntu #Linux

En el artículo Preparando nuestro ambiente con #Ubuntu #Linux (Parte II) aprendimos a Instalar Oracle JDK en nuestro Ubuntu Linux; sin embargo, dejamos de lado el configurarlo como el JRE instalado en nuestro ambiente.

SNjdk

En esta ocasión, vamos a realizar el procedimiento para reemplazar el OpenJDK con el Oracle JDK

Seguir leyendo «Reemplazando el #OpenJDK con #Oracle JDK en #Ubuntu #Linux»

Configurando variables de entorno permanentes en #Ubuntu #Linux

enviromentHemos visto en artículos pasados como instalar el Oracle JDK y el Gradle Build Tool en nuestro Ubuntu Linux, sin embargo en ambos casos ha quedado pendiente la configuración apropiada  de las variables de entorno.

En  este artículo nos enfocaremos en procurar la configuración permanente de las mismas a fin de lograr contar con un ambiente correctamente configurado.

Seguir leyendo «Configurando variables de entorno permanentes en #Ubuntu #Linux»

Instalando #Gradle Build Tool en #Ubuntu #Linux

gradle-install

Para completar la preparación de nuestro ambiente sobre Ubuntu Linux, ya solo nos falta la instalación del Gradle. Así que vamos a dedicar este artículo a documentar ese proceso.

Seguir leyendo «Instalando #Gradle Build Tool en #Ubuntu #Linux»

Agregando al Launcher de #Ubuntu #Linux el acceso a una aplicación instalada por un medio alterno

unity001El “Launcher” de Aplicaciones es tan solo un pequeño conjunto de elementos de nuestro «Tablero», de manera que es lógico que solo podamos colocar en el Launcher los accesos a las aplicaciones que disponemos en éste. Si instalamos alguna aplicación por algún otro medio, tendremos que recurrir a otra estrategia para poder disponer de un acceso en  nuestro «Launcher».

Afortunadamente en el mundo del Open Source siempre hay alguien dispuesto a resolver las situaciones que por supuesto tampoco es que seamos los primeros en enfrentar.

Seguir leyendo «Agregando al Launcher de #Ubuntu #Linux el acceso a una aplicación instalada por un medio alterno»

Preparando nuestro ambiente con #Ubuntu #Linux (Parte II)

install-gksu

Seguramente luego de nuestro artículo Preparando nuestro ambiente con #Ubuntu #Linux (Parte I), ya habrán comenzado a investigar algunas cosas.

Bien sobre el VirtualBox, como por ejemplo: configurar el idioma del Manager, hacer una carpeta compartida (si aún no lo han conseguido les recomiendo leer el post de Javier Carrasco referido al final de este artículo) o compartir el portapapeles.

Seguir leyendo «Preparando nuestro ambiente con #Ubuntu #Linux (Parte II)»

Instalando App Grid en #Ubuntu #Linux

appgridYa saben que no soy ningún erudito en el tema de Linux, así que no soy ninguna autoridad para señalarlo pero es bien sonado en los medios que una de las debilidades más conocidas de Ubuntu es lo ineficiente que resulta el gestor de paquetes Ubuntu Software. Como alternativa, los eruditos señalan conveniente instalar App Grid, un gestor de paquetes mucho más eficiente que el Ubuntu Software.

Para poder contar con App Grid tendremos que ejecutar los siguientes comandos:

Seguir leyendo «Instalando App Grid en #Ubuntu #Linux»

Instalando #Eclipse IDE (Oxygen) en #Ubuntu #Linux (nivel avanzado)

eclipse-splashAprendimos en nuestro artículo: Instalando #Eclipse IDE en #Ubuntu #Linux (nivel principiante) a instalar de forma rápida Eclipse IDE en nuestro Ubuntu Linux. Sin embargo, observamos que ello también representaba alguna limitación.

En esta ocasión vamos a aprender a instalar Eclipse IDE sin hacer uso del Ubuntu Software.

Seguir leyendo «Instalando #Eclipse IDE (Oxygen) en #Ubuntu #Linux (nivel avanzado)»

Instalando #Eclipse IDE en #Ubuntu #Linux (nivel principiante)

Apps-eclipse-iconUna vez que contamos con nuestro ambiente Linux una de las cosas que seguramente querremos resolver rápidamente es disponer de nuestro Eclipse IDE. Afortunadamente Ubuntu nos permite hacerlo de manera simple, rápida y efectiva.

Seguir leyendo «Instalando #Eclipse IDE en #Ubuntu #Linux (nivel principiante)»