Que interesante que, luego de compartir esta serie de artículos, se hayan presentado una serie de eventos que acaben planteando un cambio radical en mi vida.
Muchos dirían ¿Casualidad o Coincidencia?
Otros, que no existe relación alguna entre los hechos.
Cuando se me invitó a participar como speaker para hablar de los temas referentes a la Modernización del Portafolio de Aplicaciones, uno de los objetivos planteados era presentarle a la audiencia algunos ejercicios con casos prácticos.
WordPress es sin duda el sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) más popular y utilizado en la web. Sin embargo, eso lo hace también la plataforma que sufre mayor cantidad de ataques para vulnerar su seguridad.
Continuando con los temas de seguridad informática, recientemente fue liberado WordPress 4.7.5, una actualización de seguridad y mantenimiento que resuelve seis (6) problemas de seguridad.
El pasado 18 de junio fue liberado WordPress 4.5.3, una versión que si bien no incorpora muchas modificaciones, no deja de ser importante ya que corrige varios issues de seguridad y unos 17 bugs detectados en la línea de desarrollo de la versión 4.5 (4.5, 4.5.1 y 4.5.2).
Así que, si no tienes configurado tu WordPress para que se actualice de manera automática (muchos lo hacemos para evitar situaciones inesperadas con los plugins), y aún no has realizado la actualización de tu plataforma, te recomiendo que no dejes de hacerlo, ya que puede ahorrarte algunos dolores de cabeza.
Como siempre, te recomiendo primero hacer tu respaldo por si algo saliera mal (p.ej: algún plugin dejara de funcionar) puedas regresar a tu versión instalada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.