
Este principio universal es aplicable desde diversos puntos de vistas. El más clásico esta representado por supuesto por aquella interpretación que expone el poder de la mente sobre el cuerpo, pero ciertamente no es la única manera de apreciarlo.
Ejemplo de ello podemos encontrarlo revisando la cultura egipcia o la maya. En ambos casos, se pueden encontrar una gran cantidad de elementos en los cuales se pone de manifiesto la fuerte relación existente entre nuestro planeta Tierra y los cuerpos celestes que circundan su cielo.
Seguir leyendo «Como es arriba es abajo»
Debe estar conectado para enviar un comentario.