Anteriormente los riesgos informáticos básicamente dependían de acciones como:
- Hacer uso de un dispositivo de almacenamiento externo no verificado
- Descargar un ejecutable (principalmente .exe, .com, .msi)
- Descargar un archivo adjunto de un correo (principalmente archivos de office capaces de ejecutar macros, videos e imágenes)
- Instalar una aplicación o software proveniente de fuente dudosa o no comprobada
Seguir leyendo «Manten a raya los riesgos informáticos con #TweakNow RegCleaner»
Debe estar conectado para enviar un comentario.