Uno de los aspectos muchas veces desestimado a la hora de asegurar la calidad de una solución de software es el formato del código. Sin embargo, a pesar de los alegatos que puedan surgir al respecto, es un hecho que es un elemento importante para el aseguramiento de la calidad, por su especial relevancia para procurar la legibilidad y la mantenibilidad de la solución.
Etiqueta: Quality
Perversión de MCQ puede destruir la Calidad
Las actuales metodologías ágiles como MSF o Scrum que prescinden de la construcción de artefactos de diseño promoviendo la construcción acelerada de piezas de software, por lo general atómicas, transfieren al desarrollador la pesada responsabilidad de vigilar muchos aspectos de la calidad del código que estarían controlados clásicamente en un proceso de diseño.
A fin de mitigar los riesgos derivados de esta situación, han surgido herramientas de MCQ (Manage Code Quality), como por ejemplo SQS, CAST AIP o SonarQube, concebidas como mecanismos de apoyo para las líneas técnicas y los equipos de desarrollo y pruebas.
Sin embargo, el poco entendimiento que en algunas líneas gerenciales han logrado las metodologías ágiles ha venido ocasionando algunas perversiones en el uso de las herramientas de MCQ.
Seguir leyendo «Perversión de MCQ puede destruir la Calidad»
Debe estar conectado para enviar un comentario.