Transformación Educativa: Iluminación de Aulas de Clases.

El mercurio de los focos ahorradores es un peligro latente ya que, si éstos se rompen dentro de un espacio cerrado pueden generar mucho daño físico. Cuando el mercurio ingresa al cuerpo permanece para siempre. En caso de ser inhalado podría provocar daños a los pulmones, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial o del ritmo cardíaco, erupciones en la piel, e irritación ocular.

Es así que, el uso de la tecnología LED resulta esencial en los centros educativos modernos, ya que no solo contribuye al ahorro en el consumo eléctrico, la eficiencia energética y la sostenibilidad económica y medioambiental; sino que además, son más seguros y dada su durabilidad y resistencia, son idóneos para la iluminación de espacios educativos.

Ahorro de energíaConsumen 8 veces menos que un halogeno y la mitad que un foco ahorrador.
Reproducción de luzReproducen los colores con gran fidelidad (no queman).
Encendido inmediatoLlegan a su máxima capacidad al momento que son encendidos.
Mayor vida útilTienen más del doble de vida útil que un foco ahorrador.
EcológicasReducen la emisión de CO2 y no contienen plomo ni mercurio.
Ventajas del uso de focos LED

En conclusión, la utilización de focos de tecnología LED en los centros educativos son esenciales para fomentar el ahorro energético, la sostenibilidad, la multidisciplinariedad del espacio, la accesibilidad universal y la adaptabilidad a personas con dificultades visuales. Sin embargo, en Mexico, se debe vigilar que dichos focos cumplan con la NORMA Oficial Mexicana NOM-030-ENER-2016, Eficacia luminosa de lámparas de diodos emisores de luz (led) integradas para iluminación general. Límites y métodos de prueba. 

Para finalizar, es importante destacar que, la visibilidad en las aulas debe ser óptima para evitar la fatiga ocular. Para ello, la luminancia ha de ser entre 300 lux y 500 en función del tipo de aula. Ahora bien, cada espacio cubre un tipo de necesidades y, por ello, requiere de una iluminación adaptada; por ejemplo, para iluminar la pizarra correctamente, serán necesarios unos 500 lux y una uniformidad elevada (0,7). Por otra parte, no debemos omitir el hecho de que el estado anímico se ve condicionado por la luz; en ese sentido, una iluminación fría (4000-5000 K) mejora la atención y con más nivel lumínico favorece la concentración. 

Espero que te haya parecido útil e interesante esta publicación.

No olvides visitarme en mi perfil de GitHub: https://github.com/era5mx

………….

Quiero man.tener.me informado: Seguir en Twitter @eldavid_oficial

Regálame un ME GUSTA.

Y si eres solidario, COMPARTE para que otros puedan aprovecharlo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.