Si bien el propio Microsoft Visual Studio nos ofrece un Tool para poder conectar a nuestras cuentas de Azure Storage, lo cierto es que hay ocasiones en las cuales por gusto o por necesidad debemos recurrir a herramientas externas al IDE para acceder a la información.
Pues la novedad es que, parece que Microsoft al fin se ha dado cuenta de esta situación y ha lanzado su propuesta independiente del Microsoft Visual Studio. Se trata de Microsoft Azure Storage Explorer y está disponible para macOS, Linux, e incluso hasta para el propio Microsoft Windows.
Si bien al momento en que publico este artículo apenas esta en su versión 0.8.13
Llama la atención que ya ha sido incluida en el propio Portal de Azure la opción para abrir el Storage Account en dicha herramienta.
Pero bueno, como ya es costumbre, ahorrémonos tanta palabrería y vamos directo a la acción.
Tal como señala el mensaje en el Portal de Azure, solo tenemos que ir a…
Y realizar la descarga del instalador
Luego de lo cual hacemos doble click sobre el archivo y se abrirá el asistente.
Donde luego de aceptar los términos de licenciamiento habremos de pulsar el botón [Install] y esperar a que se realice el procedimiento de instalación.
Al terminar el mismo, justo antes de salir, se nos dará la opción para abrir inmediatamente el Microsoft Azure Storage Explorer
Bien que elijamos esta opción, o que prefiramos no hacerlo, al momento de abrir el Microsoft Azure Storage Explorer la primera vez, veremos las notas del release
Solo tenemos que conectar a nuestra Azure Account
Y podremos acceder nuestros storage account
Espero te haya sido útil este post.
………….
Quiero man.tener.me informado: Seguir en Twitter @eldavid_oficial https://twitter.com/eldavid_oficial
Regálame un ME GUSTA. Y si eres solidario, COMPARTE para que otros puedan aprovecharlo.