La historia de «Genny»

gennyYa les había conversado acerca de la Generación N, ahora les relataré la historia (basada en hechos reales) de un personaje ficticio, fiel representante de la Generación N, al cual bautizaremos virtualmente como “Genny”.

Genny, como es costumbre en los representantes de la Generación N, es un empleado/empleada o trabajador asalariado/trabajadora asalariada. Generalmente los miembros de la Generación N no son afines a la idea del emprendimiento; consideran que la seguridad social es determinante para su bienestar y piensan que el Estado debe ser garante de ella.

El Requerimiento

A Genny le requieren un mecanismo para automatizar de manera estándar la evaluación de candidatos a ingresar a determinados puestos de trabajo.

quizz_950x633En líneas generales se pretende que todos los candidatos a un determinado puesto de trabajo sean evaluados de la manera más objetiva posible mediante la aplicación de un examen único para el puesto de trabajo.

Es decir, cada puesto de trabajo tendrá un «y solo un» examen. Y aunque para alguien de la Generación N pudiera parecerle redundante, nunca está demás establecer en los requerimientos que, habrá un examen para cada puesto de trabajo.

La Solución

Pues bien, en lugar de hacer uso de alguna de las muchas plataformas disponibles en el medio, Genny propone crear una aplicación para Quiz en línea.

Dado que la mayoría de las soluciones de este tipo se encuentran desarrolladas con PHP, Genny estipula que el desarrollo debe hacerse con Tecnología Java.

En edureka, mahtab alam ( alammahtab08@gmail.com ) nos documenta un caso de una aplicación construida con JSP Servlet, e incluso comparte el código fuente disponible en un proyecto de Eclipse.

https://www.edureka.co/blog/creating-an-online-quiz-application-using-jsp-servlet/

Genny_001

De manera que, Genny define que debe ser realizado con NetBeans.

NetBeans nos permite importar un proyecto desde el workspace de Eclipse, así que no hemos de tener problema si seguimos nuestro artículo Netbeans se resiste a morir – Parte II.

El proyecto en cuestión, referencia al target runtime de Apache Tomcat v.7.0, así que Genny plantea que el proyecto debe desplegarse sobre GlassFish.

Como habrán podido notar, con algunas premisas bien elegidas, Genny se ha encargado de convertir algo que pudo haberse resuelto de manera rápida, simple y eficiente en cuestión de horas, en un gran proyecto que ameritará días sino es que semanas en poder ser implementado.

Genny

Genny-1

«El secreto de la supervivencia profesional es evitar en lo posible el uso de patrones o soluciones estándares y seleccionar tecnologías que pocos utilicen para reducir la competencia.»

 

 

 

Espero te haya parecido interesante este post.

………….

Quiero man.tener.me informado: Seguir en Twitter @eldavid_oficial https://twitter.com/eldavid_oficial

Regálame un ME GUSTA. Y si eres solidario, COMPARTE para que otros puedan aprovecharlo.

 

Un comentario en “La historia de «Genny»

  1. Pingback: Now Available #Eclipse IDE Oxygen 4.7 – El weBlog de David Rengifo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.